|
Inaugurada la urbanizació de la Riera de Argentona en el tramo anexo al Centro Integral de Valorizació de Residuos del Maresme
El presidente del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme, Joan Antoni Baron, ha inaugurado este tramo de 345 metros situado en Mataró y que se ha transformado en un paseo arbolado y un rompeolas de protección
Un nuevo paseo junto a la Riera de Argentona
El espacio que separa las instalaciones del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme y la riera de Argentona, de aproximadamente 345 metros, se ha transformado en un paseo arbolado de 5 metros y en un rompeolas de protección de este margen de la Riera. Una actuación emprendida por el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme y subvencionada por la Diputación de Barcelona, en el marco del Plan de concertación Red de Barcelona Municipios de Calidad 2008-2011, que permite recuperar un espacio público hasta ahora inaccesible para los ciudadanos. Con esta actuación se cumple el compromiso del Consorcio como uno de los propietarios de las parcelas situadas junto a la riera de Argentona.
Iluminación energéticamente eficiente
Cómo ya ha hecho el Consorcio enlas obras de ampliación del nuevo Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, en esta actuación sobre la Riera se ha apostado por las tecnologías más eficientes energéticamente. En concreto, en este tramo de paseo urbano la iluminación cumplirá con todos los requisitos de eficiencia energética. Además, para comodidad de los paseantes se han puesto varios bancos a lo largo del nuevo paseo.
Muro reciclado También se puede apreciar en la nueva urbanización el muro de separación entre el paseo y el Centro, hecho totalmente por piedras compuestas de áridos 100% reciclados procedentes de escombros y una parte de las propias escorias de la incineradora. En total un muro de más 1.000 piedras y más de 2.000 toneladas de peso de materiales reciclados, en un claro ejemplo de reutilización y reciclaje en la obra civil.
En esta nota de prensa se adjunta material gráfico para ilustrar la evolución de las obras y la inauguración.

Noticia publicada el 14 de marzo de 2011
|
|  |
|