Comienzan las pruebas en carga de la nueva planta de RESTO del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme
Cuando funcione a pleno rendimiento la nueva planta tratará 190.000 toneladas anuales de fracción RESTO
Desde este lunes por la mañana han empezado las pruebas de todas las instalaciones menos las de la digestión anaeròbica previstas para más adelante
El pasado lunes por la mañana un camión con facción RESTO del Masnou fue el primero en descargar en el foso de la nueva nave dónde han empezado las pruebas en carga. Esta nueva planta de RESTO permitirá que la fracción resto que llegue al Centro Integral de Valorización sea sometida primero, a un tratamiento mecánico mediante el cual se separarán y se clasificarán los materiales recuperables (papel, metales, plásticos, vidrio, etc.). Además, a medida que las nuevas instalaciones vayan entrando en funcionamiento los residuos orgánicos que puedan estar presentes en la mezcla inicial que llega al Centro se someterán a un tratamiento biológico para aprovechar el biogás que generan y así producir energía eléctrica por una parte y por la otra obtener un compuesto final con el residuo estabilizad. Hasta esta medianoche pasada se habían ya tratado más de 23 toneladas de fracción resto (23,700).
Las nuevas instalaciones acogen varias estaciones de transferencia
El Centro también incluye una línea de tratamiento de residuos voluminosos (sofás, mobiliario, etc.) y diferentes estaciones de transferencia para las fracciones recogidas selectivamente (restos de comida, vidrio, envases y papel-cartón) por tal de tener menos transportes hasta los recuperadors finales y hacer así más sostenible la recogida en toda la comarca.
Añadir que está en fase de mejoras la Planta de Recuperación Energética (incineradora) anexa a la planta de pretratamiento, para poder adaptarse a las necesidades del nuevo tipo de residuo tratado que deba ser valoritzado energéticamente. Está previsto que la L1 de la Planta de Recuperación Energética entre de nuevo en funcionamiento a finales de este mes.

Noticia publicada el 9 de marzo de 2011