El Congreso Recuwatt de reciclaje y energía se celebrará en el Auditorio-Tecnocampus de Mataró del 24 al 25 de Marzo de 2011
Ya se puede consultar la página web del Congreso www.recuwatt.com
Nace con la volutad de ser un espacio internacional de intercambio de conocimientos de referencia en el sector de los residuos y la valorización energética
El Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme con la Agencia de Residuos de Catalunya organizan el Congreso Recuwatt, que se celebrará en Mataró del 24 al 25 de marzo del 2011. Nace con la voluntad de ser un encuentro internacional de referencia en España entre profesionales del sector público y privado vinculados a la gestión de residuos y la valorización energética.
La nueva Directiva Marc de Residuos (Directiva 2008/98/CE) marca un hito legal y estratégico en la gestión de residuos a la UE. Los objetivos y determinaciones de la Directiva generan un momento crucial para el nuevo planteamiento legal derivado de su transposición, así como para la elaboración y revisión de los planes y programas nacionales y autonómicos correspondientes.
Por esto, el Congreso pretende abrir un debate objetivo y profesional alrededor de todos los aspectos relacionados con la gestión de los residuos, enfatizando las circunstancias de todo tipos que se plantean alrededor de la valorización energética en España y Europa.
El programa, objetivos, e información diversa sobre el Congreso se podan ya consultar a www.recuwatt.com
El Congreso se dirige a todos los profesionales de los sectores público y privado con responsabilidad en la gestión de residuos
El público objetivo de *Recuwatt son:
- Los profesionales de las empresas del sector: empresas de servicios medioambientales, fabricantes de equipos, tecnólogos de procesos, gestores de residuos, recicladores, ingenierías, consultoras, SIG’s, empresas del sector energético, recuperadores, empresas de educación ambiental....
- Administraciones: europea, estatal, autonómica, municipal y supramunicipal
- Universidades y centros de investigación
- Fundaciones y centros de innovación y tecnología
- ONG’s con responsabilidades ambientales.
Noticia publicada el 22 de diciembre de 2011