Mejoras Planta de Recuperación Energética
Adecuación a la Directiva 2000/76/CE
Con la aprobación de la Directiva 2000/76/CE, de 4 de diciembre, relativa a la incineración de residuos, se fijaron en el ámbito de la Unión Europea los requerimientos aplicables a esta actividad de gestión de residuos. Esta Directiva presentaba cambios sustanciales respecto a la regulación anterior, puesto que suponía una reducción importante de los límites de emisiones a la atmósfera, así como un control más exhaustivo mediante medidas en continuo de varias emisiones contempladas en el marco legal anterior como periódicas.
A pesar de que la instalación cumplía ampliamente la anterior normativa de incineración, la entrada en vigor de los requerimientos fijados por la Directiva 2000/76/CE suponía la necesidad de realizar un planteamiento de futuro de cara a garantizar la adecuación al nuevo marco legal.
De esta forma, se solicitó la ayuda del Fondo de Cohesión en un proyecto conjunto de adecuación de todas las instalaciones de incineración de residuos catalanas a la Directiva 2000/76/CE.
Las actuaciones realizadas en 2004-2005 con el objetivo de garantizar plenamente el cumplimiento de la Directiva 2000/76/CE fueron:
• Implantación de un nuevo sistema para la reducción de los NOx (óxidos de nitrógeno) basado en un sistema de reducción selectiva no catalítica (SNCR) con inyección de urea a la cámara de combustión. El sistema consiste en un único depósito de almacenamiento de urea al 45%, un transporte hasta la cámara de combustión de cada una de las dos líneas y una inyección multinivel mediante varias lanzas inyectores en aquellos puntos de la cámara con condiciones óptimas para la reacción de reducción.
• Sustitución de los electrofiltros por filtros de mangueras. Se trata de dos bloques de filtros de mangueras multicompartimentados, para filtrar con elevado rendimiento los 70.000 Nm3/h por línea de gases resultantes de la combustión. Además del efecto filtrando, los filtros actúan como cámara de postreacción para los aditivos utilizados en la depuración (cal y carbón activo) al quedar estos retenidos en las mangueras hasta su consumo. Los filtros incorporan igualmente un sistema neumático de recirculación de las cenizas para optimizar el consumo de los aditivos contenidos.
• Incorporación de un reactor de contacto. Se trata de un reactor de contacto con cal seca incorporado entre el reactor de neutralización con lechada de cal y los nuevos filtros de mangueras. De este modo, se consigue el óptimo rendimiento en la depuración de los gases ácidos para garantizar el cumplimiento de los nuevos límites de emisiones.
• Modificación del sistema de inyección de carbón activo e implantación de un nuevo silo de almacenamiento de carbón.
• Implantación de nuevos sistemas de medida de las emisiones gaseosas por chimenea para pasar a disponer de medidas en continuo de los siguientes contaminantes: partículas totales, CO, HCl (cómo hasta entonces); HF, COT, SO2 y NOx (medidas en continuo incorporadas por la Directiva).
A raíz de las nuevas infraestructuras del nuevo Centro, se ha trabajado en adaptar y mejorar diferentes aspectos de la Planta de Recuperación Energética (PRE). Las actuaciones realizadas entre 2010 y 2011 has sido:
- Mejoras del sistema de control de combustión: nuevo sistema de control de combustión FuzzEvent, instalación de una cámara térmica por línea para visualizar la combustión dentro la parrilla, instalación de dos pirómetros IR por línea que permite la optimización del proceso de la combustión.
- Mejoras de las calderas: instalación de un nuevo recubrimiento refractario de las paredes, nuevo recubrimiento de los tubos de las calderas con Inconel 625, nuevo sistema de limpieza de los tubos.
- Mejoras del sistema de depuración: implantación de un sistema catalítico para la reducción de la emisión de NOx (SCR). El sistema SCR se basa en la inyección previa de amoníaco (NH3) como agente reductor sobre el flujo de gases y su paso a continuación por un reactor que contiene bloques de catalizador. Su rendimiento oscila cerca del 95%. Se mantiene el antiguo equipo de sistema no catalítico (SNCR) como redundante para apoyar en situaciones de paradas por mantenimiento del nuevo equipo.
- Mejoras del sistema de control de emisiones: instalación de nuevos analizadores multigas FTIR a la salida de calderas por línea, instalación de un nuevo analizador de mercurio (Hg) por línea, instalación de nuevos analizadores multigas FT+FID integrado a la salida de chimenea por línea.