Tel. 937 411 030 · Fax 937 411 265 · cbrossa@cresidusmaresme.com
Els residus municipals 
El Consorci 
El Centre Integral de Valorització de Residus 
Emissions i Energia 
Premsa 
Contacta 
Perfil del Contractant 
Tràmits i gestions 
Avís legal i política de privacitat 
Cumplimiento de la legislación vigente

El proceso que tiene lugar en el Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme garantiza un tratamiento de los residuos totalmente respetuoso con el medio y la salud de las personas.

Tanto la Planta de RESTO como la Planta de Recuperación Energética, mediante su correspondiente autorización ambiental respectivamente, cumplen todos los requerimientos legales fijados por las Administraciones competentes.

Referente a la valorización energética, la Directiva 2000/76/CE, de 4 de diciembre de 2000, relativa a la incineración de residuos, establece los requerimientos medioambientales y los límites máximos de emisiones de esta actividad. La nueva Directiva de Emisiones Industriales incorpora algunas modificaciones en ésta regulación, reforzando el papel de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD).

La transposición de la Directiva 2000/76/CE se materializó en España en el Real Decreto 653/2003, de 30 de mayo, sobre incineración de residuos. Éste ha sido derogado por el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.

Las emisiones se miden de forma continua, manteniendo se las medidas periódicas únicamente para metales pesados (excepto Hg en continuo) y dioxinas y furanos. 

En cuanto a las emisiones de dioxinas y furanos, el límite es de 0,1 ng/Nm3. Las plantas catalanas no sólo cumplen con este límite, sino que sus emisiones reales se sitúan, desde años antes a la entrada en vigor de los nuevos límites (diciembre 2005), muy por debajo de este valor (habitualmente entre 10 y 100 veces por debajo). 

Se pueden consultar las emisiones en el apartado “Resultados analíticos” del directorio de la página web.

Además del control exhaustivo de las emisiones, se realiza a través de un laboratorio ajeno homologado el control diario de las immisiones aire ambiental en dos estaciones de control situadas cerca de la planta. 

Así, los estrictos sistemas de depuración de gases existentes al Centro se muestran totalmente efectivos para conseguir sin dificultades técnicas los niveles de calidad ambiental emisiones y immisiones establecidos legalmente. 

Desde el año 1995 y hasta la actualidad se han realizado en la incineradora de Mataró ocho fases del estudio de monitorización biológica “Evolución de los niveles de dioxinas (PCDD), furanos (PCDF), policlorados bifenilos (PCB) y metales pesados (Pb, Cd, Cr, Hg, Ni, As) a las poblaciones de Mataró y Arenys de Mar”, elaboradas por la Unidad de Búsqueda del Consorcio Sanitario del Maresme. A partir de la fase VI del estudio se incorporó también controles en leche materna de mujeres de Mataró.

Los resultados de los diferentes grupos de población estudiados (expuestos, controles y trabajadores de la incineradora) muestran que no hay ninguna relación entre las concentraciones de contaminantes y la proximidad a la incineradora.

Adicionalmente a la continuidad del estudio de monitorización biológica que inició el Consorcio en 1995, para la fase VI de éste estudio y hasta la actualidad se han realizado a la incineradora de Mataró tres fases del estudio de monitorización ambiental "Evolución de los niveles de dioxinas (PCDD), furanos (PCDF), policlorados bifenilos (PCB) y metales pesantes (Pb, Cd, Cr, Hg, Ni, As) a las poblaciones de Mataró y Arenys de Mar, y Evaluación de los riesgos para la salud de la población, derivados a la exposición de la actividad de la planta", elaboradas por la empresa LABSAME S.L. (nueva denominación de la empresa TecnITox Solutions S.L. adscrita a la Universidad Rovira y Virgili).

Los resultados de las diversas fases muestran la inexistencia de riesgos significativos para la salud pública derivados del funcionamiento de la instalación.


 
 
 
Carrer de la Teixidora, 83, 08302 Mataró (Barcelona)
Tel. 937 411 030 · Fax 937 411 265
cbrossa@cresidusmaresme.com

[Web creada per Duma Interactiva]